Asistente Saori
X
La huella de carbono es la cantidad
de gases de efecto invernadero
emitidos por una actividad, medida
en CO2 equivalente.
Esta validación es crucial en
proyectos de mitigación para
reducir
emisiones, enfrentar el
cambio climático y fomentar el
desarrollo económico.
Los emisores de más de 25,000
toneladas de CO2 al año deben
registrar y verificar externamente sus
informes de emisiones de gases de
efecto
invernadero.
El cambio climático, causado por la actividad humana, es uno de los mayores
desafíos mundiales y seguirá afectando a empresas y ciudadanos en las próximas décadas.
Este
fenómeno tiene repercusiones tanto en humanos como en sistemas naturales, pudiendo impactar
significativamente la disponibilidad de recursos, la actividad económica y el bienestar humano.
La mayoría de los plásticos son de un solo uso, y menos del 10% se recicla, resultando en millones de toneladas de desechos plásticos en ecosistemas acuáticos.
La OMS estima que aproximadamente el 90% de la población mundial
respira aire contaminado.
La comunicación eficaz dentro de una organización es la piedra
angular En 2025, México enfrenta el desafío de frenar y revertir el daño a la naturaleza, a pesar de
contar con el menor presupuesto de la Conanp en 18 años.
Las medidas de mitigación de gases de efecto invernadero se centran en la
cuantificación, seguimiento, informe y verificación de las emisiones y remociones de estos gases.
El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes del siglo XXI, y los gases de efecto
invernadero (GEI) juegan un papel crucial en este fenómeno.