Asistente Saori
Es la variación del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad
humana, que altera la composición de la atmósfera global y se suma a la variabilidad natural del clima
observada durante períodos comparables.
El cambio climático, causado por la actividad humana, es uno de los mayores desafíos mundiales y
seguirá afectando a empresas y ciudadanos en las próximas décadas. Este fenómeno tiene repercusiones
tanto en humanos como en sistemas naturales, pudiendo impactar significativamente la disponibilidad de
recursos, la actividad económica y el bienestar humano. Tanto el sector público como el privado están
implementando iniciativas a nivel internacional, regional, nacional y local para reducir las emisiones
de gases de efecto invernadero y facilitar la adaptación al cambio climático. Es crucial una respuesta
efectiva y progresiva ante esta urgente amenaza, basada en el conocimiento científico. Las medidas de
mitigación de gases de efecto invernadero se centran en la cuantificación, seguimiento, informe y
verificación de las emisiones y remociones de estos gases. El cambio climático es uno de los desafíos
más apremiantes del siglo XXI, y los gases de efecto invernadero (GEI) juegan un papel crucial en este
fenómeno.
Estos gases, presentes en la atmósfera terrestre, tienen la capacidad de atrapar el calor del sol,
un proceso que es esencial para mantener la vida en la tierra.Sin embargo; la acumulación excesiva de
estos gases, principalmente debido a actividades humanas, está provocando un calentamiento global con
consecuencias potencialmente catastróficas para el medio ambiente y la humanidad.